Pero:
¿y si el recorrido que yo quiero hacer no coincide con un único track?
¿Y si yo lo que quiero es combinar varios tramos de tracks que discurren por la misma zona?
Esto me ocurrió hace unas semanas en mi última subida al Bartolo. Quería cambiar mi trayecto clásico, además de aumentar el recorrido a un mínimo de 15-20 kilómetros. Así que me puse a buscar opciones en el wikiloc.
Las que más me gustaron fueron estas dos:
![]() |
Las dos rutas a conjugar |
![]() |
Track definitivo tras unir en ruta A y B |
Mi opción: SUBIR CRESTEANDO POR A y luego SEGUIR EL RECORRIDO DEL B.
Pero este track, que completara todo este recorrido, no lo tenía.
OPCIONES:
1. Usar un programa de gestión de mapas/tracks, como puede ser el Mapsource o el Base Camp, y editarlos: cortar lo que les sobre y empalmarlos por donde queremos. Puede ser laborioso en tu primera ocasión.
2. La que elegí. Carga los dos tracks en tu FR 310XT. Cuando estés en el punto de salida selecciona el track A y elige "seguir trayecto" como expliqué en anterior entrada. Una vez alcances el punto donde quieres abandonar este recorrido para seguir el otro, busca el track B, lo seleccionas y le das a "seguir trayecto".
En caso de que no conozcas bien la zona y no sepas dónde se cruzan ambos tracks, la solución es fácil. Cárgate un WAYPOINT en esa zona. Si sigues la ruta en modo MAPA, verás el WP conforme te aproximes a él.
El INCONVENIENTE que tiene esta opcion 2 es que cuando saltas de un trayecto a otro, en modo navegación, el F310XT detiene la actividad. Luego cuando la reanudas con el seguimiento del track B, no la continúa, sino que comienza una actividad nueva. Tendrás todo tu entrenamiento grabado, pero repartido en dos actividades.
Esto no he visto forma de evitarlo (aunque luego los unes con un sólo botón en el Base Camp).
Espero os sirva.
2 comentarios:
Joer, yo quiero un cacharro de esos... dónde hay alguno baratico? :)
Yo me hice con uno nuevo en Ebay, por 100 e menos que en el decathlon.
Te pediste algo ya para el dia del Padre?
Publicar un comentario