Ultima visita equipo Nativo a la cima de la Bernia
Qué ganas le tenías a esta carrera. Y ya ha llegado el momento.
Mañana a las 4:30 salimos desde Nanos el coche NATIVO con David, Alvaro, Elias y servidor. En Benissa nos reunimos con el sector femenino del club (vamos, con Hortensia), y las 6 am, pistoletazo de salida.
Casi 65 km por delante.
Alguna de las vistas que mañana disfrutaremos
Más de 3000 metros positivos.
La Cresta de Bernia.
Toda una jornada para disfrutar de buena gente en una gran carrera. Echaremos de menos a los ausentes. E intentaremos no dejar pasar nada que merezca la pena.
Mañana os contamos.
Ala, abiertas las inscripciones, y apuntado a este nuevo, atractivo e interesante proyecto deportivo que nuestros amigos del Grup Margalló de Benissa han creado.
Te recuerdo lo más relevante: 63 km, 3100 de desnivel, tramos muy muy técnicos (cresta de Bernia), 16 horas límite.
Salida el sábado 10 de Marzo a las 6 de la mañana desde Benissa.
Recordar amigos, que si tienes un poco de vértigo, quizás no sea tu carrera, pues la cresta de Bernia nos va a poner a todos en fila... y de puntillas. Jejeje.
Si quieres ver algo de lo que allí te vas a encontrar, dale al siguiente vídeo dónde estuvimos reconociendo el terreno:
Nos juntamos 5 almas con la excusa de reconocer lo que podamos del próximo recorrido de la Perimetral de Benissa, pero con el objetivo de disfrutar de buena compañía, montaña, altura, piedra, mar y cielo.
Con estas premisas, Jero, Jaime, Alvaro, Hortensia y el que suscribe/escribe, salimos del área recreativa de la Font del Runar hasta donde la Partner de Jaime nos ha teletrasportado sin pegas y casi sin peajes.
Unos minutos para terminar de preparar mochilas, bidones, agua... donde Alvaro con su bocata al vacío es el que menos tarde y nos sorprende con esta interesantísima y práctica idea para los ultras.
Nos dirigimos hacia el Forat, con un recien levantado sol frente a nosotros. La jornada promete, sin duda.
En muchos momentos nos retratamos o nos ponemos a grabar, y nos divierte comprobar que somos más número de cámaras que de protagonistas, pero es que la ocasión, y nosotros, lo valemos, qué pasa!
Atravesamos las tripas de la Bernia intentando no enfadarla, ya que al final nos tendrá que dejar que le acariciemos su cresta, y pasamos a su cara norte.
Hoy vamos a abrazarla, a penetrarla, a perimetrarla, a acariciarle la cresta. Esto pocas se dejan.
Montañas, por supuesto.
Recorremos con la vista lo que será la Perimetral del próximo marzo, pedazo recorrido...y lo mejor lo tenemos encima.
Descenderemos hacia la espectacular Font de Bernia, dejando a la izquierda y para el final, la pedrera que nos llevará al Pas del Rellotge. Me parece preciosa esta fuente y un bellísimo rincón. Desde aquí seguimos dirección norte, ya por el track de la Perimetral que seguiría tras bajar de la cresta hacia las Casas de Bernia, pequeño tramo asfaltado y sendero hacia la abandonada pero encantadora Casa La Venta.
Sin darnos cuenta, el viaje se convierte también en una ruta antropológica en la que nos vamos deleitando con las maravillas que tiene la denostada, y dura, vida rural.
Recogemos fósiles en un bancal recién arado, imaginamos el sabor del pan recien sacado del horno de piedra, sentimos el calor y los colores de un atardecer en la era de la casa, refrescamos nuestra sed del agua recien sacada de un pozo. Intentamos disfrutar de todo lo que nos ofrece el recorrido.
En Marnes atajamos el recorrido y enganchamos el tramo que se dirige, casi al principio de la carrera hacia Oltá, pasando por Pinos y de allí a por la cresta. Nosotros, por tema tiempo, nos saltaremos la preciosa sierra de Oltá (ya habrá tiempo este domingo de recorrerla en su media maratón) y haciendo un poco de "bancaling" nos vamos directos al Estret y de allí a la Cresta. Los detalles de este recorrido prefiero los veais y escucheis en el vídeo, dónde Jaime lo retrata perfectamente. Sólo una palabra: espectacular.
Sin duda introducir este tramo en una carrera por montaña como la Perimetral de Bernia va a convertirla en algo muy especial. No estamos acostumbrados los corredores a poder disfrutar de estos trozos de verdadera montaña, pequeñas trepadas, exposición, altura, vistas... (sin duda para algunos, más pisteros, no será tanta alegría, pero está bien que el abanico de opciones se amplie).
Una vez coronada, descenso rápido hacia el Fort. Aquí la carrera giraría de nuevo por la cara oeste de la Bernia, pero nosotros no podemos entretenernos más.
Descendemos directos, demasiado directos en algún momento de pedrera (dirían mis pobres glúteos) y alcanzamos la Partner que allí espera.
Maravillosa jornada.
Como todas las que se desarrollan con esta tropa.
Y sin duda especial porque era la primera vez que acariciaba esta cresta.
Habrá que marcar en el calendario estos dos eventos ultra para el próximo año. Ambos nacen dentro de nuestra comunidad y por lo menos en mi caso han conseguido despertar el interés por participar.
El primero es la PERIMETRAL A BENISSA, en Marzo, donde el cresteo por la Bernia será uno de sus principales y más potentes atractivos. Sin duda una prueba para montañeros de verdad, sin miedo a las alturas.
Sin duda son dos grandes eventos ultra para el próximo 2012, y además en nuestra comunidad. Cada vez hay más opciones donde elegir. Yo estas dos me las marco en el calendario.
Espero ambas sean un éxito y tengan el suficiente empuje para aguantar más ediciones y que no ocurra como nos pasó con la UTMDA.