10 días después del primero, el segundo.
Otros 2-3 minutos de intensísimo dolor mientras te introducen los escasos 3-4 cc de ese plasma "enriquecido" en el tendón de Aquiles.
A las 24 horas el efecto es el que veis en la foto. Un tobillo que parece el de otra persona.
Ya veremos qué pasa.
30 de junio de 2012
27 de junio de 2012
k#: Alternativas para ser feliz
Ying/Yang.
Todo tiene un lado positivo.
La realidad se crea en tu mente. Todo puede verse de otro punto de vista, desde otro prisma, quizás más positivo, quizás enriquecedor.
Mi tendinopatía del Aquiles no va bien.
No me deja correr sin dolor.
No me permite que sueñe con irme este verano de ultratrail por los Picos de Europa.
No me deja irme corriendo con mis amigos a la cala todas las mañanas.
Y eso es malo (Ying).
Pero sí me permite ir en bici a la cala.
Y esta mañana cuando estaba en el umbral de la puerta de casa para salir, mi hijo Pau se ha despertado y desde el otro lado del pasillo me ha preguntado: "¿dónde vas papá?."
-"A la cala con mis amigos"- le he contestado. "No puedo correr, pero voy en bici, a bañarme desnudo en el mar con el sol recien amanecido. ¿Te vienes conmigo?". Y obtengo una sonrisa de ilusión por respuesta.
Llegamos tarde a la cala. Alvaro, Pez, Carlos y Jesús ya están chapoteando. Pero yo tengo una sonrisa y una alegría inmensa.
Estar acompañado de mi hijo en este momento tan importante para mí, tan vitalizante, casi ritual, sencillo pero enormemente enriquecedor, ha sido emocionante.
Y esto es bueno (Yang).
Es muy bueno.
Es lo mejor de la vida.
Es la sonrisa de la vida |
Etiquetas:
karma
25 de junio de 2012
Barranc de l'Infern. PR-V 147
Cojeando, y con los troyanos disparando sus empozoñadas flechas sobre mi Aquiles, me acuerdo de las Termópilas y decido librar la siguiente batalla en nuestro Barranc de l'Infern, esperando que la piedra, la angostura y el calor me aporten la ventaja necesaria en tal desigual batalla.
Hubiera sido una gran historia si lo hubiera pillado Homero... pero a mí no me salió tan bien. Ni la historia ni el talón, que estuvo folloneando todo el recorrido y no deja que aparte malos pensamientos de la cabeza.
En fín, me centraré por tanto en contados esta ruta, seguro que por muchos conocida, que tenemos en la Vall de Laguar.
Es una ruta corta y muy chula, de subebajas por el barranc que forma el riu Girona, y que si lo pillas con agua tiene que ser mucho más impresionante. La ruta es muy bonita, sin duda, por algo la llaman "la Catedral del senderismo" (aunque para mi humilde opinión el nombre es algo pretencioso)
DATOS TÉCNICOS:
Distancia (desde Fleix): 14,3 km
Desnivel positivo: 850 m
Puntos de agua: SI
Marcas: PR-V 147 (bien marcado)
Dificultad: media (ausencia pasos técnicos)
Yo en mi caso salgo con el sol desde el camping Vall de Laguar, donde dejo aparcada la AC con toda la familia dentro, y salgo con el sol.
Pronto se alcanza el pueblo de Fleix y tras cruzarlo, unos paneles informativos nos muestran los datos de la ruta. Un poco más adelante, panel indicador hacia la derecha hasta la Font Grossa, y en seguida, desvío hacia la derecha para comenzar con el primero de los 5946 escalones de este precioso camino de herradura que comunica los pueblos de Fleix y de Benimaurell con sus respectivas Juves o partidas rurales donde tenían corrales.
Pronto se alcanza el bello y singular Forat y tras cruzarlo, a la derecha el Salt (ahora sin agua). Tiene que ser espectacular con agua.
Me imagino a más de uno chapoteando en esa poza.
Sigue el descenso y alcanzamos por primera vez, el cauce del río Girona, totalmente seco.
Iniciamos entonces la subida hacia les Juvees d'Enmig, por un constante zigzag escalonado. En primer término alcanzamos una caseta con una fuente (el Pou de la Juvea), y tras un breve trayecto asfaltado, les Juvees.
En seguida comenzamos de nuevo el descenso. Nos encontraremos algún poste informativo para barranquistas, pues este sendero es acceso a la parte "divertida" del barranco.
Recuerdo cuando 20 años atrás, con Alfonso, capitán "Muete", Rubén, Yadira y cía hice por primera y única vez este barranco (imborrable).
Quizás por eso ahora estoy aquí de nuevo.
A medio descenso tenemos la Font del Reinós, que me viene de perlas en un día caluroso como el de hoy.
Y un poco más abajo, el barranco.
Lo seguimos brevemente hacia el norte y en seguida nos salimos hacia la izquierda por senda marcada con algún hito y con las marcas del PR para comenzar la subida hasta les Juvees de Dalt.
Desde allí las vistas hacia el barranco, como podéis comprobar, son espectaculares.
Ahora continuamos en descenso, más breve para alcanzar un barranco secundario, y encarar entonces la última subida hasta la Font del Olbis.
Desde aquí sólo nos queda descender, ya por pista asfaltada, en primer lugar a Benimaurell y posteriormente a la Font Grossa, donde mi Virtual Partner me espera refrescándose (me lleva siempre con la lengua fuera).
|
Etiquetas:
barranc de l'Infern,
sendero-track
24 de junio de 2012
Mi Virtual Partner
Hoy lo he conocido. Avituallandose como yo . Por fin lo he pillado. Hartito de que el Garmin me dijera lo que me había retrasado o lo lento que iba. Hoy por fin, cuando llego a la fuente de Fleix para refrescarme tras la ruta del Barranc de l'Infern, allí estaba, acababa de llegar el también. Ambos sedientos.
Ambos con la casa a cuestas (bueno la mia la dejé aparcada en el camping)
Qué poco me gusta el Virtual Partner. El del garmin.
Cierto que siempre va más rápido que yo. Incluso quizás no le duela nada.
Pero todavía no le he visto en ninguna foto sonriendo por allí donde pasara.
No le he visto detenido a contemplar.
Y yo al caracol le veo la sonrisa, tu no?
Ambos con la casa a cuestas (bueno la mia la dejé aparcada en el camping)
Qué poco me gusta el Virtual Partner. El del garmin.
Cierto que siempre va más rápido que yo. Incluso quizás no le duela nada.
Pero todavía no le he visto en ninguna foto sonriendo por allí donde pasara.
No le he visto detenido a contemplar.
Y yo al caracol le veo la sonrisa, tu no?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)