9 de noviembre de 2010

Ya tengo billete para la YETI TRAIL


Biennnn !!!!!!!
Al final me he podido inscribir para la Yeti Trail Run del próximo 27 de Noviembre.
Y todo gracias a que el Yeti ha atendido nuestras súplicas, tanto de Antonio como mías, para no dejarle tirado en su primera incursión en esta distancia trail. Y es que desde que lo engañé para participar en la última Sierra del Coto (Monovar), se ha enganchado al mundillo del trail. A ver si salimos bien de ésta y lo engaño también para la Trailwalker de Mayo en Barcelona, de la que ya tengo el equipillo casi configurado.

Así que el último sábado de Noviembre, a las 8 horas, ahí estaremos mi compañero Antonio y yo (y espero que muchas otras caras conocidas, por su blog sé que también acude Pez...), en el pueblo de El Berro, dentro del parque natural de Sierra Espuña, para recorrer unos 40 kilómetros con unos 2350 km de desnivel positivo, por un recorrido que seguro va a ser precioso.
Creo que el domingo acudirán más amigos míos (Andreu, Juanito...) a darle caña a la BTT en la prueba que el Yeti monta al respecto. Los más fuertes afrontarán ambos retos (Challenge): ánimo campeones.

Seguro que todos lo pasaremos en grande.

Enlaces relacionados:

7 de noviembre de 2010

3er KV PUIG CAMPANA: crónica

Al final no he podido cruzarme con ninguna de las "estrellas del trail" que participaban en esta 3ª edición del KILÓMETRO VERTICAL DEL PUIG CAMPANA. Reconozco que me habría hecho ilusión hacerme alguna foto con el campeón de España o de Europa, o cosas así. También supongo que me habría hecho ilusión acabar un poco mejor en la clasificación y no en el puesto 140 de la general. Incluso supongo que podría estar más contento si hubiera bajado de una hora mi tiempo, en vez de haber parado el crono en 1h02'58".

Quizás.
Pero ha sido una experiencia, otra en la montaña, genial.

El precioso día soleado que hemos tenido hoy me ha permitido empezar disfrutando del viaje hasta Finestrat, tranquilo con la moto por la nacional (menos mal que tranquilo porque estaban con el radar en Venta Lanuza). Ya en la plaza donde tomábamos la salida, el rato de espera se ha hecho más ameno cuando ha llegado Jesús (A to trapo) y ha montado una graciosa entrega de premios, con trofeo incluido, antes de tomar la salida. Luego la carrera la he disfrutado. De lo que recuerdo del año pasado, he conseguido mantener el trote durante más tiempo, con picos de pulsaciones en los primeros
tramos de hasta 187. Luego ya en el carreró, con las manos tomando impulso sobre los muslos y con frecuencia derrapando los pies, he cogido el ritmo más ágil que me han permitido las piernas (la frecuencia ya no ha superado los 180, dejando la mediade subida en 178) hasta alcanzar los 900 metros de subida, y entonces poder recuperar trote hasta casi el repecho final, donde me he vuelto a caer (otro año, y van dos, aunque no con la misma piedra). No ha sido nada; último apretón y llegada al punto geodésico donde se paraba el crono.

Me hubiera gustado esperar un poco y ver llegar a los "grandes", con su envidiable ritmo. Supongo que les faltaría poco para empezar a llegar. Pero el sudor convertía la brisa en viento gélido, así que me he hecho un par de fotos y en menos de una hora ya estaba de nuevo en la plaza donde tomamos la salida.

Y el motivo para estar tan contento con este sencillo resultado es porque, en primer lugar, la he disfrutado, otra vez, y en segundo lugar porque me he superado a mí mismo, que es la mejor de las batallas, rebajando en 9 minutos mi tiempo del año pasado.







Y así de satisfecho, me voy a dormir.
Hasta mañana.






Enlaces relacionados:
- A To Trapo (crónica)
- Miguel Flor (crónica)
- Desafío Vicente (crónica)
- Atalanta (crónica y vídeo con las vistas)

6 de noviembre de 2010

3er KV PUIG CAMPANA: dejen paso.


En esta edición del KV voy a tener que ir con un ojo en el retrovisor si no quiero que me atropellen.
Supongo que muchos sabréis cómo funciona esta carrera, el KILÓMETRO VERTICAL DEL PUIG CAMPANA. Se trata de subir en el menor tiempo posible a la cima (y ya está). Se sale en grupos de 10 corredores desde Finestrat (245m altitud) en salida neutralizada para llegar hasta la Font del Molí (Puente Canal, 380m) donde se toma la salida cronometrada de forma individual y a intervalos de 30 segundos. Cuando alcanzas la cima (1408m) ellos para el cronómetro y tú recuperas el aliento tras subir en 3,6 km un total de 1028 metros con pendientes que superan el 35% (na lo del ojo).
Este año salgo de Finestrat en el grupo de las 10:45h, y tomo la salida cronometrada a las 11:00:30".
Y toma nota lo que viene por detrás. A las 11:30 toman salida el último grupo de corredores. Y por citar algunos diré que están: Raul García (cinco veces campeón de España y campeón de Europa de carreras de montaña), David López (vencedor del KV Sierra Nevada), Agustí Roc (vencedor de la pasada edición con un tiempo de 37:51), y otros grandes especialistas como Remigio Queral, Didier Zago...
Me llevaré como siempre la cámara de fotos y espero que no me salga movida. Ala a disfrutar.
Ya os contaré.

1 de noviembre de 2010

MARATON DE ESPADAN: Espectacular

No hay nada como afrontar un reto sin grandes expectativas para que se convierta en una gran experiencia.
Así iba yo a Espadán. Me notaba falto de motivación. Por cierta pereza los entrenamientos habían ido descendiendo en intensidad y duración. La noche previa de Halloween, lluviosa y ventosa, tampoco ayudó a aumentar la emoción. De hecho llegué a pensar durante la noche no acudir a la salida. Gracias al cambio horario no tuve que madrugar tanto, y salí de casa de mis suegros dejando a todos dormidos y con el sol haciéndose paso entre grandes nubarrones.Por suerte a las 9 horas estaba en la línea de salida de Segorbe junto a casi otros 300 compañeros de fatiga. Por delante un recorrido con la distancia de Filípides por un parque natural, el de Espadán, que todavía no conocía.
El tiempo otoñal ocasionó las variaciones típicas en la equipación de los participantes: yo no había traido más que lo puesto (mallas y camiseta corta), pero otros muchos llevaban cortavientos, guantes...
Ahora que ha terminado quizás eché en falta un buff o similar para el cuello y unos manguitos para los brazos,
porque en las cotas altas elviento arreciaba con fuerza, pero no fué imprescindible y durante muchos tramos la temperatura era muy agradable y con sol.

Los primeros kilómetros de carrera rápidamente pusieron en evidencia la belleza del recorrido: pistas por valles de
colorido otoñal, pequeños pueblos de montaña, senderos por oscuros barrancos, caminos expuestos... Todo ello bien combinado para no cansarte de ninguno (deberían tomar ejemplo algunos organizadores que meten largos tramos de pista ininterrumpida en un
a carrera de montaña). Y cuando ya cumplían las 3h30m de carrera, coronaba el pico de
Espadán aproximadamente en el km 23 y con ello los casi 1800 metros de desnivel positivo.
A partir de aquí ya casi todo era descenso, por lo que agradecí haber decidido no traerme los bastones ni la mochila, ya que esto me facilitó coger un buen ritmo.
Por el barranco de
Almanzor nos juntamos un grupo de 5-6 compañeros, que sin decirnos nada, unimos nuestras fuerzas para llegar al avituallamiento de Almedijar (km30) a un gran ritmo. Qué buenas sensaciones tuve en esos kilómetros, donde varios desconocidos unimos voluntades, esfuerzo, sufrimiento con un objetivo común. No sabemos nuestros nombres, no nos dijimos casi nada, nadie quería ganar a nadie, sólo eramos conscientes de que si seguíamos así, todos nos
venceríamos un poco más a nosotros mismos. En este avituallamiento algunos aprovecharon para descansar un poco más, pues creian no poder seguir ese ritmo. Yo me encontraba bien y decidí seguir adelante con ritmo todo lo alegre que pudiera. Así conseguí llegar a Castellnovo (37 km) en poco más de 5 horas y empecé a ser consciente de que podría terminarla en menos de 6 horas (ni me lo había planteado). Esta motivación extra me ayudó a empujar los últimos kilómetros, subir sin dejar de trotar las pequeñas rampas finales, y avanzar por el último tramo de carretera con viento en contra que parecía no querer dejarme alcanzar mi objetivo.
Al final, 5h49m para completar los 42,195 km con 1800+, y muy buenas sensaciones.

Para el próximo año, sin duda intentaré meterla en mi calendario, aunque sea con calzador.


Os la recomiendo.