29 de octubre de 2011
El mal tiempo no puede con la 3ªMM La Porra
Pese a las previsiones de gota fría, de nuevo a las 6:30 am y por tercera semana consecutiva, se daba salida a la Media Maratón de La Porra de San Juan.
Nuevamente Pez y servidor nos hemos despegado de las sábanas para dejarnos empapar el cuerpo con una constante lluvia y el alma con los colores y los olores del campo mojado, con las conversaciones, con la compañía.
Gracias Pez. Quiero muchas más como éstas.
Etiquetas:
entrenamiento,
GoPro,
video
25 de octubre de 2011
Dos nuevos ULTRAS para el 2012

El primero es la PERIMETRAL A BENISSA, en Marzo, donde el cresteo por la Bernia será uno de sus principales y más potentes atractivos. Sin duda una prueba para montañeros de verdad, sin miedo a las alturas.
- Salida:10 de Marzo (6:00am). Benissa
- Distancia 63 km
- Desnivel positivo 3000 m
- Tiempo máximo 15 h.
- Apertura de inscripciones:1/2/2112
![]() |
Mapa Perimetral |
La otra es la UltraTrail Castelló-Penyagolosa (CSP-115) con salida en Castellón y llegada al santuari de Sant Joan de Penyagolosa.
- Salida: 12 de Mayo (5:00 am). Castellón
- Distancia 115 km
- Desnivel positivo 5000m, negativo 2500m
- Tiempo límite 30 h
-Semiautosuficiencia. Hay avituallamientos pero hay que cargar con mínimo de material.
- Apertura de inscripciones: 1/12/11 (limitada a 600 participantes)
Sin duda son dos grandes eventos ultra para el próximo 2012, y además en nuestra comunidad. Cada vez hay más opciones donde elegir. Yo estas dos me las marco en el calendario.
Espero ambas sean un éxito y tengan el suficiente empuje para aguantar más ediciones y que no ocurra como nos pasó con la UTMDA.
Etiquetas:
CSP-115,
perimetral Benissa,
ultra trail
23 de octubre de 2011
Ahora sí, con ustedes, "The ManPorrers"
Traducción libre del autor que hace referencia a "los hombres que les gustan las porras".
Sin duda, sujeto a múltiples interpretaciones.
Creo que en el vídeo dejamos claras las nuestras.
22 km de:
VIDA
EN
VENA
"The ManPorrers" from Nicolas Lopez on Vimeo.
Sin duda, sujeto a múltiples interpretaciones.
Creo que en el vídeo dejamos claras las nuestras.
22 km de:
VIDA
EN
VENA
"The ManPorrers" from Nicolas Lopez on Vimeo.
22 de octubre de 2011
"The ManPorrers"
Traducción libre del autor que hace referencia a "los hombres que les gustan las porras".
Sin duda, sujeto a múltiples interpretaciones.
Creo que en el vídeo dejamos claras las nuestras.
22 km de:
VIDA
EN
VENA
Sin duda, sujeto a múltiples interpretaciones.
Creo que en el vídeo dejamos claras las nuestras.
22 km de:
VIDA
EN
VENA
19 de octubre de 2011
Circular y Cima Serra d'Oltà
![]() |
Panorámica desde la cima: Peñón Ifach, Morro de Teix, Serra Gelada (al fondo), Bernia y mi cuñao. |
Y qué sorpresa, una pequeña perla aquí cerca. Muy accesible, posibilidades para trekking en familia, pero también dejarte llevar por barrancos y senderos, zonas técnicas, pistas... y todo bien señalizado. Un disfrute. Aquí os lo cuento.
Datos técnicos:
- Distancia: 9,8 km (circular)
- Desnivel: 635 metros positivo.
- Punto más alto: Cima de L'Oltà: 588 metros
- Orientación: fácil. Marcas PR y postes. Bien indicado.
- Puntos de agua: en la zona de acampada y otro hacia la Ermita Vella.
- Posibilidad de trekking familiar, incluso carros de rueda alta por las pistas.
Descárgate el track pinchando aquí.
Zona de salida:
Llegamos en coche hasta la zona de acampada (desde Calpe cruzar la autopista y seguir las direcciones hacia Ermita Vella / Zona de acampada). Un par de km antes cruzamos la Estación de Ferrocarril, buena opción para llegar desde casita con lo puesto y volver si pasas de coche.
![]() |
Ermita Vella |

![]() |
El Corralet |
Alcanzamos la planicie de la sierra casi en la cota de los 500 metros. A nuestra derecha podemos acercarnos hacia el mirador de la Mola, pero seguimos hacia la cima, trotando por una tramo plano pero muy técnico donde no puedes despirtarte con los pies, hasta que alcanzamos el Corralet. Desde aquí nos quedan poco desnivel por ganar y alcanzamos los 588 metros que tiene de cota la Serra d'Oltá.
![]() |
En la Cima |
Desde la cima al punto de partida:
![]() |
El Dit de L'Oltà |
![]() |
En el Pas de la Canal |
En definitiva: cercana, accesible, divertida, variada, panorámica, chiquillera... muchos calificativos se me ocurren para esta ruta.
Volveremos.
Etiquetas:
sendero-track,
serra d'Oltá
Alunizando de nuevo: LaFuma Moon Race
Y de nuevo, repetimos modelo.
Harto de probar nuevos modelos (Salomon SLab4, Montrail, Adidas Canadian) y que me salgan ampollas como si fuera un Gremling que le han dado de comer más allá de la medianoche, he vuelto a lo seguro.
Evidentemente se que el problema son mis pies, no las zapas. A cada uno le va bien una cosa.
En mi caso, repito por 4ª vez, me compro unas LaFuma. Y el modelo tanque, las Moon Race, el todoterreno, de los más pesados según está ahora el mercado de las zapas de ultratrail.
Pero si como las previas que tuve me hacen disfrutar tanto de la montaña, las arrastraré hasta donde pueda.
Harto de probar nuevos modelos (Salomon SLab4, Montrail, Adidas Canadian) y que me salgan ampollas como si fuera un Gremling que le han dado de comer más allá de la medianoche, he vuelto a lo seguro.
Evidentemente se que el problema son mis pies, no las zapas. A cada uno le va bien una cosa.
En mi caso, repito por 4ª vez, me compro unas LaFuma. Y el modelo tanque, las Moon Race, el todoterreno, de los más pesados según está ahora el mercado de las zapas de ultratrail.
Pero si como las previas que tuve me hacen disfrutar tanto de la montaña, las arrastraré hasta donde pueda.
Etiquetas:
material
17 de octubre de 2011
Media Maratón "La Porra de San Juan"
Llevo unos días bastante ajetreados, con mucho trabajo, poco tiempo para poder disfrutar con la familia (y eso también se nota en el blog, que lo actualizo poco).
![]() |
Increible amanecer desde Serragrosa |
Estando tan cansado, podría parecer una locura llegar al sábado y darle una vuelta más de rosca al despertador, a las 6 am, para ir a recoger al Pez, y hacernos una media maratón.
Pero nada más lejos de la realidad.
O sí.
No me arrepiento de ninguno de los minutos que le resté al despertador.
Así nos recorrimos unos 22 kilómetros, casi sin darnos cuenta, porque la compañía fue perfecta, las conversaciones enriquecedoras y los sentidos estaban hiperactivos para captar cualquier olor, cualquier color, o cualquier emoción que se nos cruzara en nuestro camino.
Me dejo guiar por el jefe, y el primer objetivo es la churrería de San Juan. Café con leche, media tostadita cada uno. "pero cómo me voy a ir yo de una churrería sin comerme una porra (si me veis haciendo eso pedirme una reso del coco)".
![]() |
Ya purificados en nuestra cala. |
Y para terminar, como no podía ser de otra manera, a nuestra cala, al baño purificador.
Nos despedimos poco más de las 9 am. Con todo el día por delante. Pero con la sensación de haber vivido ya mucho.
Gracias Pez.
Etiquetas:
entrenamiento
14 de octubre de 2011
Acampada Tri-Familiar en el Puig
Con motivo de la Pilarica, 3 familias nos disponemos a alejarnos de la cotidianidad urbanita, y buscar nuevas aventuras a más metros de altitud, donde la ausencia de comodidades se sustituye por una mezcla de nuevas experiencias, buenas emociones, grandes paisajes, y por supuesto, donde no puede faltar un tupper con tortilla.
Tomamos la avanzadilla los Muñoz y los López (equipos locales como se puede deducir), formando ya un buen octeto que tiene en sus filas a la más benjamín de la aventura, Alba, que con sus casi 4 añitos podrá presumir de ser de las más precoces en subir a pernoctar al refugio del Puig, toda una aventurera.
Nosotros dejamos en el banquillo a Lucas, ya le tocará.
Nosotros dejamos en el banquillo a Lucas, ya le tocará.
La subida se hace bastante divertida. Grandes vistas, un cielo despejado, la inmensa pared del Puig anaranjada por una puesta de sol espectacular, último tramo con los frontales... Pero como todas las subidas, acaba picando y las quejas van apareciendo (¿cuándo llegamos? ¿falta mucho?, repetido en un bucle elevado a la n potencia)
Llegamos al refugio cerrada la noche, aunque una preciosa luna llena nos iluminaba de forma espectacular. Afortunadamente nadie había "reservado" para esa jornada y lo teníamos todo para nosotros. Bueno casi, pues un pelotón arácnido se había adueñado del recinto, haciendo necesario un duro acuerdo antes de poder disponer de él.
Sobre las 11 pm llegan los Escolano al completo, ya somos 13 y no sobra ninguno.
Nos disponemos a cenar. Podríamos haber hecho un buen caldo de carne con tanta araña, pero venimos preparados. Jaime monta su hornillo y frie unas salchichitas, con su ajito dorado y todo (las cosas o se hacen bien o no se hacen). De los tupper repartimos las clásicas pechugas empanadas y la tortilla, en este caso en su versión de macarrones, saladitos, jamon, perritos calientes...
Y de postre, pastelitos de la Pantera Rosa para los niños, cocas de mollitas con choco para los demás. Todo regado con sus 2 buenas botellas de vino (que venimos al monte pero tontos no somos).
Y de postre, pastelitos de la Pantera Rosa para los niños, cocas de mollitas con choco para los demás. Todo regado con sus 2 buenas botellas de vino (que venimos al monte pero tontos no somos).
Llega el momento de dormir, o al menos intentarlo. Mujeres y niños en los tablones y papis al suelo. Jesús y Jaime me flanquean, impidiendo mediante barrera acústica, paroxística, gutural y profunda, que las arañas se acerquen. Y de paso no me dejan dormir. Pero bueno, incluso así los quiero.
La mañana se inicia temprano, aunque la noche ha sido larga para algunos, todavía fresca y con la luna casi a punto de ocultarse. Los niños siguen durmiendo como benditos. Los papis damos un paseo de reconocimiento para seguir aprendiendo de Jaime sendas y nuevos destinos hasta el pas de la Rabosa. Y después de desayunar, recoger trastos y limpiar la zona, emprendemos el camino de vuelta a la civilización, sintiéndonos unos privilegiados, y unos afortunados.
Gracias familias por compartir estos buenos momentos, que intentaremos seguir disfrutando, como bien dice Jaime, hasta que la adolescencia, o lo que sea, nos lo impida.
Etiquetas:
Puig Campana,
trekking en familia,
video
8 de octubre de 2011
5 de octubre de 2011
k#9: No pierdas el tiempo.
No se me ocurre mejor consejo que dar en este momento.
NO PIERDAS TU TIEMPO.
Haz lo que deseas, disfruta con lo que haces, e intenta con ello ayudar a los demás. Creo que es el único camino para ser realmente feliz.
No esperes a mañana.
Porque mañana no existe.
O quizás si existe, a lo mejor no es como te lo esperas.
Ya sé que es un consejo muy manido, pero termino en este momento de ver a mis pacientes de hoy en la consulta, así que te puedes hacer una idea de que doy este consejo con cierto conocimiento de lo que hablo.
NO PIERDAS TU TIEMPO.
Haz lo que deseas, disfruta con lo que haces, e intenta con ello ayudar a los demás. Creo que es el único camino para ser realmente feliz.
No esperes a mañana.
Porque mañana no existe.
O quizás si existe, a lo mejor no es como te lo esperas.
Ya sé que es un consejo muy manido, pero termino en este momento de ver a mis pacientes de hoy en la consulta, así que te puedes hacer una idea de que doy este consejo con cierto conocimiento de lo que hablo.
Etiquetas:
karma
4 de octubre de 2011
A por el Yeti de nuevo
Por segundo año, me he inscrito a la Yeti Trail Run, que se correrá en la Sierra de Espuña el próximo 12 de Noviembre.
Mismo recorrido de 44 km y 2600 positivos en los que el año pasado me lesioné la cintilla y tuve que estar a reposo varios meses. Pero no le guardo ningún rencor. Fue culpa mía, me pasé de volumen. Este año creo que lo estoy dosificando más, y también disfrutándolo más todavía.
Además en esta segunda edición nos juntaremos allí un numeroso grupo de amigos con lo que la diversión está asegurada.
Poneos bien wap@s que tengo intención de llevarme la cámara para montar un nuevo vídeo que espero guste tanto como el del año pasado.
Si tienes intención de ir, no remolonees mucho que el año pasado se cerraron pronto las plazas...
Enlaces relacionados:
Etiquetas:
maraton,
Yeti Trail Run
Suscribirse a:
Entradas (Atom)