Me gusta correr, sin duda.
Y me gusta la montaña, también, muchísimo más. Aunque no pudiera correr iría a ella siempre que pudiera.
Pero lo que me tiene totalmente enganchado a este deporte del trail running, no es el correr en sí, no es el deporte por el mero acto deportivo.
Son las experiencias que obtengo al practicarlo.
Son las personas que me ha permitido conocer.
Son los sitios que me ha permitido descubrir
Es poder madrugar para ver los colores con los que el amanecer cubre el cielo sobre la playa durante sólo unos fantásticos instantes.
Es poder correr por el Cabo y de repente, decidir quitarse la ropa y lanzarte al mar una madrugada de Abril.
Es volver a casa sonriendo y empezar el día bien.
Gracias Pez por regalarme esta mañana.
29 de abril de 2011
28 de abril de 2011
Papá, qué es eso?
¿Te llama algo la atención de esta foto?
A mí al principio tampoco.
Se dio cuenta mi hijo Pau cuando paseábamos por Serragrossa uno de estos días.
¿Papá qué es eso? preguntó, señalando hacia una de las paredes cercanas a donde tantas veces he escalado de "joven".
Y no supe responder hasta que no me acerqué lo suficiente:
¡ Una imagen colgada en lo alto de la pared dentro de una urna de plástico!
Y debajo, una malla metálica donde hay colgadas una o dos docenas de ramos de flores, la mayoría de plástico, con los correspondientes desechos alrededor generados por lo que está donde no corresponde.
Las preguntas del chiquillo:
- ¿Qué es eso?
- ¿Y quién lo ha puesto ahí?
- ¿Y para qué?.
Preguntas fáciles. Pero sin respuesta por mi parte.
Sólo puedo decir que cada cosa tiene su sitio.
A mí al principio tampoco.
Se dio cuenta mi hijo Pau cuando paseábamos por Serragrossa uno de estos días.
¿Papá qué es eso? preguntó, señalando hacia una de las paredes cercanas a donde tantas veces he escalado de "joven".
Y no supe responder hasta que no me acerqué lo suficiente:
¡ Una imagen colgada en lo alto de la pared dentro de una urna de plástico!
Y debajo, una malla metálica donde hay colgadas una o dos docenas de ramos de flores, la mayoría de plástico, con los correspondientes desechos alrededor generados por lo que está donde no corresponde.
Las preguntas del chiquillo:
- ¿Qué es eso?
- ¿Y quién lo ha puesto ahí?
- ¿Y para qué?.
Preguntas fáciles. Pero sin respuesta por mi parte.
![]() |
Restos de plástico de los ramos por el suelo |
Etiquetas:
serra grossa
26 de abril de 2011
Material: Cámara GO PRO HD
Cuando fuimos al Barranc de L'Abdet, Jero se trajo este juguetito que le habían prestado. Y, sinceramente, es un aparatito enormemente interesante, y nada barato, que hace las maravillas de todo apasionado de grabar las aventuritas para luego compartirlas. Estoy deseandico ver el vídeo que de ese descenso tiene Jaime entre manos.
De entrada échale un vistazo a los vídeos que hace.
Atención, pon la resolución del vídeo al máximo porque graba HD y es una verdadera pasada.
La cámara es una compacta pequeñísima (6x4x3 cm), que va en una carcasa superesistente para poder aguantar practicamente de todo. Uno de los aspectos más interesantes es que se venden (por separado o según el pack que compres) un montón de accesorios para fijar la cámara casi hasta donde te imagines.
Aquí detallo algunas de sus especificaciones:
Existe otra versión, la HD Hero 960 con menor calidad en la grabación del vídeo pero que respeta los 5 MPx de las fotografías y es compatible con los accesorios de la GoPro. Consigue imágenes a 960p (1280×960) y 720p (2280×720) y 30 frames por segundo, y WVGA (848×480) a 60 frames por segundo. La 960 no cuenta con el HERO BUS, un puerto de expansión que sí está en el modelo Full HD Hero y que permite el uso de los Accesorios Premium como la pantalla LCD etc...
Precio HD Hero 960: 219 euros.
Pues nada amigos, que si no se os ocurre nada que regalarme en el próximo día de la madre... (:-)
De entrada échale un vistazo a los vídeos que hace.
Atención, pon la resolución del vídeo al máximo porque graba HD y es una verdadera pasada.
La cámara es una compacta pequeñísima (6x4x3 cm), que va en una carcasa superesistente para poder aguantar practicamente de todo. Uno de los aspectos más interesantes es que se venden (por separado o según el pack que compres) un montón de accesorios para fijar la cámara casi hasta donde te imagines.
Aquí detallo algunas de sus especificaciones:
- 5 Mpixels en modo FOTO.
- Memoria tarjeta SDHC hasta 32GB
- Video: Tres calidades de video seleccionables:
Verdadera HD: 1920x1080 – (1080p): 30 fps
Max FOV HD: 1280 x 960 - (960p): 30 fps
Slo-Mo HD: 1280 x 720 - (720p): 60 fps
- Sumergible 55m
- Lente de 170º (127º en modo 1080p)
- Incluye conector a PC y TV (USB-RCA) y entrada y salida de Audio.
- Modo secuencial de disparo
- Calidad óptima para salida TV
- Batería Recargable Litio-ion 1100mAh (2,5 horas). Batería opcional (total 5 horas)
- Modo de auto apagado programable
- Auto disparo cada 2,5 seg/ 10seg
- Tamaño camara: 6 x 4 x 3 cm
- Peso: 179g
- Precio modelo naked: 309 euros en xtremcamera.com
Precio HD Hero 960: 219 euros.
Pues nada amigos, que si no se os ocurre nada que regalarme en el próximo día de la madre... (:-)
25 de abril de 2011
Los colores, los olores...todo cambia.
Cuando a las 7:00 recibo el mensaje de Andreu de que no salimos con la MTB (lo nuestro es una relación imposible) me quedo un poco desolado. Sin embargo, toda mala noticia tiene un lado bueno, sólo hay que buscarlo.Y es que a los que nos gusta disfrutar del deporte y de la naturaleza, cuando el tiempo es adverso tiene un puntillo diferente.
Sólo hay que animarse y vencer a la pereza, a continuación, empiezas a encontrarte diamantes.
Así que me he cambiado por las zapas de correr, me he puesto el chubasquero y a la calle.
Los colores son diferentes, los olores son diferentes, incluso el sabor de tu propio sudor, mezclado por el agua, es diferente. Poca gente, pocos coches hasta llegar a la playa. El mar embravecido, enfadado de que oses acercarte en un día así. La lluvia salpicando todos los charcos que se forman en el Cabo. Las gaviotas sobrevolando. Y una vez que alcanzas Serragrosa, hueles la tierra, enrojecida.
Y al llegar arriba, diamante!. La ciudad dormida, el mar profundo y oscuro, el cielo lleno de grandes nubes.
Termino en cerro San Julián y vuelta a casa.
Empapado, y no sólo por la lluvia.
En Serragrossa me encuentro otro loco. Bendita locura. Le ofrezco agua porque aunque mojado se le notaba sediento. Y charlando me he reafirmado en que el I Trail de Serragrosa fue un completo y rotundo éxito. Participó en la carrera y quedó sorprendido por el paraje y las vistas. Desde entonces ya había vuelto con sus hijas a enseñárselo y hoy otra vez a correr un poco.
Más gente que conoce la sierra, más gente que la aprecia, más gente que la cuida.
Etiquetas:
entrenamiento,
serra grossa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)