Hoy lo he conocido. Avituallandose como yo . Por fin lo he pillado. Hartito de que el Garmin me dijera lo que me había retrasado o lo lento que iba. Hoy por fin, cuando llego a la fuente de Fleix para refrescarme tras la ruta del Barranc de l'Infern, allí estaba, acababa de llegar el también. Ambos sedientos.
Ambos con la casa a cuestas (bueno la mia la dejé aparcada en el camping)
Qué poco me gusta el Virtual Partner. El del garmin.
Cierto que siempre va más rápido que yo. Incluso quizás no le duela nada.
Pero todavía no le he visto en ninguna foto sonriendo por allí donde pasara.
No le he visto detenido a contemplar.
Y yo al caracol le veo la sonrisa, tu no?
24 de junio de 2012
18 de junio de 2012
Tendinopatía crónica del Aquiles y PRP (Plasma Rico en Plaquetas)
Si se creían los Troyanos que aquí acaba la historia... iban apañados.
Y es que seguimos con el tendoncillo de Aquiles de las narices dando la matraca, como sabéis.
El diagnóstico está claro: una tendionopatía insercional crónica del aquiles. Algo que suena mal, pero que raro es el corredor que no acabe sintiendo algo parecido en esta zona, en mayor o menor medida.
En mi caso llevamos varios meses con el asunto.
Mea culpa no haberle hecho más caso al principio, cuando por las noches me levantaba por el llanto del chiquillo, y los primeros pasos dolían, quizás entonces un poco de reposo lo hubiera solucionado todo... pero amigo, así somos!
El reposo relativo (cambio de correr por bici, elípitica), los ejercicios excéntricos de gemelos, los masajes de descarga, los ultrasonidos... son pautas que TENGO QUE SEGUIR pero que hasta la fecha se han demostrado insuficientes.
Así que, preguntando a otros egipcios, mañana comienzo con mi primera infiltración de PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP).
Y esto qué leches es, te preguntarás.
Pues en resumen es como inyectarse la lista de los reyes godos en el tendón (PDGF, TGF-β1, VEGF, FGF, EGF, Factor 4, Angiopoietinas, Endostatinas, HGF e IGF-1, adenosina, histamina, serotonina, calcio...). Procedentes sobretodo de unos gránulos que tienen las plaquetas, están esta lista (donde seguro faltan) de factores de crecimiento y demás, que lo que hacen es acelerar, activar el proceso de recuperación / cicatrización del tendón, que de por sí, es un tejido poco vascularizado y que por tanto le llegan mal y poco estos agentes. Vamos, es como darle un megachute dopante-galopante.
Y funciona?
Pues no esta claro. Pero algo hay que hacer. Desde un punto de vista teórico, debería funcionar. Pero no está demostrado científicamente. Eso no quita que ilustres profesionales del deporte hayan hecho uso de estas técnicas para sus tendinopatías, entre ellos Nadal, al que parece que no le ha ido mal.
Y este megachute dopante galopante tiene efectos secundarios?
Pues afortunadamente pocos. Los derivados de la inyección. Hoy me he sacado la sangre, y sólo porque casi me sincopo (siempre he sido un cagamandurria con la sangre), por lo demás perfecto. Mañana la infiltración, que duele de cojones, pero sarna con gusto no pica.
Por lo demás, es un producto AUTÓLOGO, vamos que son tus plaquetas y tus reyes godos, sólo que apelotonados e hiperconcentrados. No te metes nada raro. No vas a pillar nada malo. No vas a dar positivo (bueno salvo que hayas tomado algo más).
Y a partir de aquí, ya no sé nada más. Que mañana es otra batalla en la Guerra de Troya, y no sé que pasará.
Ya os cuento.
Pero es que llega el verano... y estoy deseandico tirarme por los montes.
Etiquetas:
lesiones,
Plasma Rico Plaquetas (PRP),
tendinopatía del Aquiles
10 de junio de 2012
II Triatlon de Santa Pola
![]() |
Saboreando las mieles del éxito. Y del polo de chocolate. |
Ya tenía ganas desde hace tiempo de probar la experiencia, quizás desde que acompañé el año pasado a Andreu en su primera experiencia de triatleta aquí en Santa Pola (y yo vine de reportero gráfico).
Probablemente la lesión en el talón impidiendo irme a al monte ha hecho el resto.
Así que unos cuantos chapuzones en la cala y un par de bajadas a una ferretería de Alicante con la MTB han completado la preparación, y allí estaba, en la línea de salida.
Reconozco que me lo he pasado bien. Bastante bien. Incluso de los 3 elementos, el peor ha sido el de la carrera a pié, hay que joderse. Me ha dado un pajarón por el calor cuando faltaba un km para meta que creía que tenía que para a vomitar. Pero en seguida había agua (una botella al gaznate y otra por encima) y a meta. Tiempo + o - 1:45. Aunque eso es lo de menos.
Sin duda el Tri de SantaPola es un buen sitio para debutar y mi idea no ha sido nada original puesto que allí me he encontrado con amigos que me ha sorprendido. Viejos conocidos de los años de Agustinos, compañeros de trabajo, amigos desconocidos del blog (no puedo evitar ruborizarme un poco cuando me paran porque me conocen del blog; un saludo Antonio), incluso a Manolo "el Bombas" (jajajaja, voluntario en Javalambre, una cara amable allí en los avituallamientos, que me ha hecho mucha ilusión volver a ver).
![]() |
Antes de la salida. |
Momento H2O.
Lo he disfrutado (ese era el objetivo). En mi grupo saliamos varios cientos, pero yo no tenía prisa. He dejado que pasara la marabunta, y luego he ido yo. A mi ritmillo, sin agobiarme, sin ver el fondo porque estaba removida el agua, y en ocasiones tragandome alguna ola... Pero bien. En un par de ocasiones que me he agobiado, he seguido los consejos de Andreu, me he puesto de espaldas, y a relajarme. Creo que incluso algún pez me ha saludado y me ha dado recuerdos para alguien. Ya te los daré Alvaro.
Y desde la última boya, de tirón y disfrutando.
Menos mal que no llevaba GPS, porque me habría salido un track de este sector que parecería dibujado por un borracho.
He salido contento. Satisfecho. Lo que más miedo me daba quedaba atrás.Y además, lo había conseguido disfrutar. A partir de ahí, sabía que la sonrisa iba a ser perenne (o al menos eso creía)
Momento MTB
Este ha sido el que más he disfrutado. Me he encontrado muy bien con la bici. Me he contagiado de ese venenillo competitivo que hace tiempo perdí (si es que lo tuve) pero que aquí en el TRI hay bastante, y adelantaba y adelantaba ciclistas (otros a mí, por supuesto).
Se me ha pasado bastante rápido.
Momento A PIE.
Pues eso, pajarraco a un km de meta. Y eso que había bebido (bidón en la bici y cada botella que ofrecían... pero sudo como un serdo) pero hacía mussssho caló.
Durante un km me ha acompañado Jero Nativo, que por allí estaba de observador. Menos mal que luego me ha abandonado, porque o paraba de hablar o dejaba de correr (gracias Jero)
Al final, gran sonrisa. Contento por haber hecho mi primer triatlón.
No descarto que repita....
Aunque me sentía raro entre tanto pulsómetro, tanto gorro de plástico, tanto alquitrán...
No creo que lo cambie por una montaña.
PD: gracias Andreu por tus consejos. Me han hecho más fácil la travesía.
Etiquetas:
Triathlon Santa Pola
6 de junio de 2012
Corto y pego
No puedo más que añadir alguna imagen que capturé con mi cámara. Aunque las mejores fotos, y las mejores palabras, ya están dichas y hechas (ver entrada del secre).
Gracias Alberto por tu detallazo. Y felicidades de nuevo.
Gracias amigos por hacer que cada día comience diferente y especial.
Gracias Alberto por tu detallazo. Y felicidades de nuevo.
Gracias amigos por hacer que cada día comience diferente y especial.
![]() |
Full Monty |
![]() |
Posturas imposibles. Amigos increibles. |
Etiquetas:
karma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)